
Si cuando vamos a la playa, protegemos nuestra pirl con protectores solares, también deberemos poner especial cuidado en la atención a nuestra melena, que puede resentirse mucho por los efectos del sol, el cloro, la sal o la arena.
El cabello lacio últimamente se ha convertido en el estilo más buscado, porque muestra más brillo y sedosidad, sobre todo para quienes lo tienen ondulado.
Si bien, ahora existen muchas técnicas que permiten obtener un cabello lacio, es necesario darle ciertos cuidados para que no se dañe o maltrate.
El secador, la plancha, los productos químicos, las bucleadoras alteran la acción de los elementos naturales del cabello tales como la queratina, la melanina y el colágeno, y el resultado será la orzuela o florcilla, la resequedad, la pérdida de brillo y hasta un cabello quebradizo
Los profesionales recomendamos que si vas a someter el cabello a un proceso de alaciado se deben cortar sus puntas cada dos meses para evitar la aparición de la orzuela, utilizar champús y acondicionadores nutritivos, aplicar cada quince días tratamientos humectantes e hidratantes en forma de crema, y una vez al mes utilizar aceites de almendra para proporcionarle más brillo y lubricarlo. Estos aceites no deben entrar en contacto con el cuero cabelludo.
Otros consejos que deben tomarse en cuenta si buscás tener un pelo lacio y sano es dar un último enjuague con agua fría después de lavar el cabello para estimular la circulación y cepillarlo primero desde las puntas para evitar que se rompan.
Por otro lado, como sabés, la alimentación es un factor decisivo para lucir hermosa, por lo que se recomienda que incluyas en tu dieta aceite de hígado de bacalao, huevos, lácteos, zanahorias, duraznos y demás alimentos que posean un alto contenido de vitamina A, pues ésta protege el cabello de la degeneración celular provocada por los radicales libres.
¿Te apuntas al “revival” de los años 60?
El estilo del apartado anterior convive en perfecta armonía con las melenas espesas que tanto triunfaron en los años 60 y 70. Se llevan a lo Brigitte Bardot, con flequillos densos y lisos que caen por debajo de las cejas y que pueden abrirse y dirigir hacia los laterales. Las mujeres de pelo rizado no tienen por qué renunciar a este favorecedor peinado.
Lo ideal es crear dos zonas diferenciadas: liso desde la raíz hasta el inicio de la mandíbula y rizado en el resto. Con rizos y a lo loco. Las melenas de rizos amplios y de ondas suaves crean sensación. Para dar un aspecto renovado a este estilo, aportá volumen a la parte superior, un efecto que se consigue con suaves batidos, y alterná las cascadas de rizos con los bucles meramente ondulados, intentando que alguno de estos mechones caiga sobre el rostro.
Largos de cine
Si bien las melenas lisas como una tabla siguen en pleno apogeo, los cabellos largos tienden a “encogerse” y a ganar volumen. Emula a las estrellas del viejo Hollywood. Viva imagen del glamour, los cortes de esta primavera-verano recuerdan a los peinados de las divas del cine de los años 40 y 50.
Sea cual sea el largo de tu melena, peiná el pelo con la raya a un costado, alisalo y trabajá las puntas hacia dentro para conseguir esas ondas de estilo retro.
Medias melenas en proceso de renovación
Joviales y frescas, las medias melenas siguen siendo las reinas indiscutibles del momento. El peinado de nuca despejada y laterales largos que tan de moda puso Victoria Beckham está en pleno proceso de actualización. Mantente atenta a los nuevos dictámenes de la moda.